Cuando pensamos en auditorías ambientales, muchas veces lo hacemos desde la perspectiva del cumplimiento obligatorio. Pero hay otro enfoque, más estratégico y proactivo: la auditoría ambiental voluntaria.
Este tipo de auditoría no se impone por una autoridad, sino que parte de la voluntad de una empresa u organización para conocer su situación ambiental, detectar oportunidades de mejora y construir una ruta hacia la sostenibilidad real.
✅ ¿Qué es una auditoría ambiental voluntaria?
Es una evaluación sistemática, objetiva y documentada del desempeño ambiental de una empresa, que se realiza sin que exista un requerimiento legal inmediato.
Se revisan:
- Procesos de generación y manejo de residuos
- Consumo de agua, energía y materias primas
- Emisiones atmosféricas y descargas
- Cumplimiento normativo actual y potenciales riesgos
- Impacto sobre ecosistemas cercanos
La auditoría puede abarcar desde una planta específica hasta toda una cadena de suministro.
Lee más…