• Inicio
  • Servicios
    • Evaluaciones de Cumplimiento Legal Ambiental
    • Cumplimiento Legal
    • Servicio de Impacto Ambiental y Riesgo
    • Sistemas Integrales de Gestión
    • Eficiencia Energética
  • ¡Actualízate!
    • Información de Diarios Oficiales
    • Artículos Medio Ambientales
  • Soluciones en Línea
    • SICMA LEGAL®
    • SICMA SAGI®
  • Clientes
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Facebook
  • LinkedIn
Logo
  • Inicio
  • Servicios
    • Evaluaciones de Cumplimiento Legal Ambiental
    • Cumplimiento Legal
    • Servicio de Impacto Ambiental y Riesgo
    • Sistemas Integrales de Gestión
    • Eficiencia Energética
  • ¡Actualízate!
    • Información de Diarios Oficiales
    • Artículos Medio Ambientales
  • Soluciones en Línea
    • SICMA LEGAL®
    • SICMA SAGI®
  • Clientes
  • Sobre Nosotros
  • Contacto

NOTICIAS

  • Reglamentos clave del sector energético - posted on 03/10/2025
  • Incorporación de trámites de agua a la Ventanilla Digital Única - posted on 01/10/2025
  • Reforma al Código para la Biodiversidad - posted on 01/10/2025
  • Nota aclaratoria sobre unidades de medida y costos ambientales - posted on 26/09/2025
  • Cancelación de convocatoria para verificación vehicular - posted on 26/09/2025
  • Programa PMDOUET Guanajuato 2025 - posted on 26/09/2025
  •  Disposición de bienes municipales - posted on 24/09/2025
  • Programas de Manejo de Áreas Naturales Protegidas - posted on 05/06/2025
  • Horario de atención al público y recepción de documentos de la SAMA. - posted on 05/06/2025
  • Reglas de operación del programa “Reverdece Yucatán” - posted on 03/06/2025

Últimos Artículos

  • Octubre 2025 (3)
  • Septiembre 2025 (1)
  • Agosto 2025 (3)
  • Julio 2025 (1)
  • Junio 2025 (4)
  • Marzo 2025 (4)
  • Febrero 2025 (3)
  • Enero 2025 (3)

Lo más leído

  • Greenwashing: Qué es, Definición, Ejemplos y Cómo Identificarlo
  • SICMA CONSULTORES®, Una empresa dedicada a ofrecer servicios en materia de regulación ambiental.

Archivo de Artículos

  • Octubre, 2023
  • Septiembre, 2023
  • Agosto, 2023
  • Julio, 2023
  • Junio, 2023
  • Octubre, 2022
  • Agosto, 2022

🐾 Biodiversidad bajo presión: ¿qué está pasando con nuestros ecosistemas?

Escrito por: Karla Lizbeth Pérez Torres, SICMA Expert
Publicado: 16 Octubre 2025
Visto: 94
Whatsapp

Sector terciario

 

La biodiversidad —la increíble variedad de vida en la Tierra— está en crisis.

Según la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (IPBES), más de un millón de especies están en riesgo de extinción, muchas en las próximas décadas, si no cambiamos nuestras prácticas actuales.

Pero, ¿por qué deberíamos preocuparnos?

🌿 ¿Qué está menazando nuestros ecosistemas?

Los factores son múltiples, pero estos son los principales motores del deterioro ecológico:

  • 🏗️ Cambio de uso de suelo: la expansión urbana, agrícola e industrial fragmenta hábitats naturales.
  • 🧪 Contaminación: el agua, el aire y los suelos contaminados afectan la salud de especies y ecosistemas completos.
  • 🌡️ Cambio climático: modifica patrones de lluvia, temperatura y estaciones, afectando los ciclos naturales.
  • 🐟 Sobreexplotación de recursos: pesca, tala y caza sin regulación degradan poblaciones y su equilibrio.
  • 🌍 Especies invasoras: desplazan a las especies nativas, alterando el equilibrio ecológico.

Lee más…

🔋 ¡Ponte Pilas con tu Ciudad!

Escrito por: Ing. Lizbeth Pinacho, SICMA Expert
Publicado: 10 Octubre 2025
Visto: 103
Whatsapp

Sector terciario

 

Una iniciativa para el manejo responsable de pilas usadas

Cada vez que necesitamos desechar una pila, surge la duda: ¿a dónde la llevo?
Y no es para menos: por los metales pesados y compuestos químicos que contienen, las pilas no deben mezclarse con la basura doméstica, ya que pueden causar graves problemas de contaminación del suelo y agua.

♻️ Un programa educativo y ambiental

Ponte Pilas con tu Ciudad es un programa de carácter educativo que busca minimizar la generación de residuos de pilas y ofrecer una alternativa adecuada para su reciclaje.
Su meta es clara: promover una cultura ambiental responsable entre los habitantes de la Ciudad de México.

Lee más…

 🌎 Cálculo de Emisiones de Carbono: nuevo impuesto ambiental en la Ciudad de México

Escrito por: Ing. Lizbeth Pinacho, SICMA Expert
Publicado: 09 Octubre 2025
Visto: 160
Whatsapp

Sector terciario

 

Los impuestos ecológicos tienen un carácter principalmente compensatorio más que recaudatorio. Su propósito es resarcir el deterioro ambiental causado por las actividades que generan contaminación y mitigar sus efectos negativos en la Ciudad de México.

🏭 Nuevo Impuesto a la Emisión de Gases Contaminantes

Desde enero de 2025, entró en vigor en la Ciudad de México el Impuesto a la Emisión de Gases Contaminantes a la Atmósfera, aplicable a fuentes fijas que liberan determinados contaminantes.
Su objetivo es reducir la contaminación atmosférica e impulsar acciones contra el cambio climático.

Este impuesto fue establecido mediante el Decreto publicado el 27 de diciembre de 2024 en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, que reforma diversas disposiciones del Código Fiscal de la CDMX, incorporando el Capítulo VII Ter “Del Impuesto a la Emisión de Gases Contaminantes a la Atmósfera”.

Lee más…

🔍 ¿Tu empresa contamina sin saberlo? Señales de alerta que no debes ignorar

Escrito por: David Morales, SICMA Expert
Publicado: 11 Septiembre 2025
Visto: 120
Whatsapp

Sector terciario

 

Muchas empresas creen que, al cumplir con sus procesos productivos habituales, no generan impactos significativos al medio ambiente. Sin embargo, la realidad es que la contaminación puede estar ocurriendo de manera silenciosa y pasar desapercibida hasta que una inspección, una queja ciudadana o un evento ambiental grave lo evidencie. Detectar estas señales a tiempo puede marcar la diferencia entre una operación responsable y una sanción costosa.

🚨 Señales de alerta que no debes ignorar

1. Descargas de agua sin análisis periódico.
   Si tu empresa vierte aguas residuales sin pruebas regulares de laboratorio, podrías estar incumpliendo la NOM-001-SEMARNAT.

Lee más…

📑 Simplificación en 19 trámites de la SEMARNAT

Escrito por: Laura Quirós, SICMA Expert
Publicado: 08 Agosto 2025
Visto: 189
Whatsapp

Sector terciario

 

El 25 de julio de 2025, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) publicó en el Diario Oficial de la Federación un acuerdo de simplificación administrativa para 19 trámites de su competencia.

La medida entrará en vigor el 19 de agosto de 2025 e incluye:

  • Presentación de documentos y requisitos en formato electrónico.
  • Eliminación de entrega de copias simples y algunos cotejos.
  • Procesos más ágiles, accesibles y menos costosos.

🌲 Trámites impactados

Las modificaciones aplican en áreas como aprovechamiento forestal, cambio de uso de suelo, impacto ambiental, Licencia Ambiental Única y el Programa de Reducción de Emisiones Contaminantes a la Atmósfera.

Lee más…

🌎 Los retos del T-MEC en materia ambiental

Escrito por: Laura Quirós, SICMA Expert
Publicado: 05 Agosto 2025
Visto: 163
Whatsapp

Sector terciario

 

La actividad económica y el medio ambiente están profundamente ligados: todos los bienes que producimos provienen de la naturaleza y, al final de su ciclo de vida, regresan a ella en forma de desechos.

Según Sarangi (2019), citado por Towns (2020), mientras la integración económica avanza, los retos ambientales se vuelven más evidentes, provocando incongruencias entre leyes y políticas públicas que regulan el manejo de los recursos naturales y el comercio a diferentes escalas.

De acuerdo con Towns (2020), “los tratados comerciales como el T-MEC buscan crear un sistema de reglas coherentes entre socios comerciales que superen el caos regulatorio y disminuyan las contradicciones entre sus sistemas regulatorios nacionales”. Sin embargo, para lograrlo aún quedan tareas pendientes para México y sus socios:
una de las más importantes es cambiar el paradigma de riqueza, entendiéndola no solo como acumulación de bienes, sino como bienestar social y equilibrio con la naturaleza.

Lee más…

🌡️ Cambio climático y salud: el impacto silencioso que nos afecta a todos

Escrito por: Laura Quirós, SICMA Expert
Publicado: 01 Agosto 2025
Visto: 163
Whatsapp

Sector terciario

 

El cambio climático no solo se mide en grados centígrados o niveles del mar. También se refleja en nuestras salas de urgencias, en los brotes de enfermedades y en la salud de quienes trabajan al aire libre. Aunque a menudo se habla del impacto ambiental, el efecto sobre la salud humana es igual de crítico… y mucho menos visible.

🩺 ¿Cómo nos afecta el cambio climático?

Las alteraciones del clima agravan o provocan múltiples riesgos sanitarios, entre ellos:

  • 🔥 Golpes de calor y enfermedades cardiovasculares por olas de calor más intensas y frecuentes.
  • 🦟 Aumento de enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue, zika y chikungunya, debido a la expansión del hábitat de insectos.
  • 🌪️ Eventos extremos (huracanes, incendios, sequías) que dejan secuelas físicas y psicológicas.
  • 🌫️ Contaminación del aire agravada por altas temperaturas y falta de lluvia, que afecta principalmente a personas con asma, EPOC o enfermedades respiratorias.
  • 🌾 Inseguridad alimentaria y desnutrición, por afectación a cultivos y acceso a agua potable.

Lee más…

🧭 Auditoría ambiental voluntaria: una estrategia de mejora, no solo una obligación

Escrito por: Roberto Benitez Tapia, SICMA Expert
Publicado: 17 Julio 2025
Visto: 174
Whatsapp

Sector terciario

 

Cuando pensamos en auditorías ambientales, muchas veces lo hacemos desde la perspectiva del cumplimiento obligatorio. Pero hay otro enfoque, más estratégico y proactivo: la auditoría ambiental voluntaria.

Este tipo de auditoría no se impone por una autoridad, sino que parte de la voluntad de una empresa u organización para conocer su situación ambiental, detectar oportunidades de mejora y construir una ruta hacia la sostenibilidad real.

✅ ¿Qué es una auditoría ambiental voluntaria?

Es una evaluación sistemática, objetiva y documentada del desempeño ambiental de una empresa, que se realiza sin que exista un requerimiento legal inmediato.

Se revisan:

  • Procesos de generación y manejo de residuos
  • Consumo de agua, energía y materias primas
  • Emisiones atmosféricas y descargas
  • Cumplimiento normativo actual y potenciales riesgos
  • Impacto sobre ecosistemas cercanos

La auditoría puede abarcar desde una planta específica hasta toda una cadena de suministro.

Lee más…

📅 ¿Sabías que cada industria tiene fechas clave de cumplimiento? Aquí te las explicamos

Escrito por: Lorena Acosta Anaya, SICMA Expert
Publicado: 10 Julio 2025
Visto: 257
Whatsapp

Sector terciario

 

Cumplir con la normativa ambiental no es opcional: es una obligación que varía según el sector y tiene plazos específicos a lo largo del año. Aquí te presentamos un resumen con las industrias más comunes y sus fechas críticas en México (2025), para ayudarte a estar siempre al día:

🛢️ Sector energético y petroquímico (gasolineras, refinerías…)

  • NOM‑004‑ASEA (control de emisiones fugitivas y reporte de equipos):
    • 27 de enero 2025: publicación del programa 2025‑2026 en DOF
    • Abril 2025: primer envío de informes de estaciones en primeras zonas asignadas
    • Diciembre 2025: cierre del ciclo de entrega de informes para zonas rezagadas (instagram.com, airegulasolutions.com).

🧱 Industria manufacturera y química

  • NOM‑001‑SEMARNAT‑2021 (descargas de aguas residuales):
    • Revisión continua en 2025, con monitoreos intensificados tras la reforma LGEEPA (canacintraleon.org.mx).
  • NOM‑035‑SEMARNAT‑2022 (emisiones a la atmósfera):
    • Reporte anual obligatorio, usualmente con entrega en mes fiscal asignado; instalación de filtros y sistemas de captura de COVs (canacintraleon.org.mx).

Lee más…

📜 NOMs y leyes ambientales: lo que cambió en 2025 y cómo te afecta

Escrito por: Daniel Razo, SICMA Expert
Publicado: 03 Julio 2025
Visto: 514
Whatsapp

Sector terciario

 

Durante 2025, México implementó actualizaciones clave en su normativa ambiental para fortalecer la protección del medio ambiente y promover prácticas empresariales más sustentables. Aquí te explicamos los cambios más relevantes y cómo impactan a tu organización.

🏢 1. Nuevo Reglamento Interior de SEMARNAT (16 de marzo de 2025)

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) renovó su estructura orgánica para responder con mayor eficacia a los retos ecológicos. Entre los cambios:

  • Se crearon la Subsecretaría de Biodiversidad y Restauración Ambiental y la Subsecretaría de Desarrollo Sostenible y Economía Circular.
  • Se formalizaron conceptos como “Normativa ambiental” y “Procedimiento administrativo de investigación” para fortalecer capacidades de inspección y sanción(consultorescmc.com, hklaw.com).
  • La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) recibió mayores atribuciones para supervisar y actuar ante incumplimientos.

Lee más…

  1. 🐾 Biodiversidad bajo presión: ¿qué está pasando con nuestros ecosistemas?
  2. 🌟 Empresas con propósito: cómo integrar la sostenibilidad a tu modelo de negocio
  3. Monitoreo y Control de Emisiones: Mejora tu Desempeño Ambiental y Cumple con la Ley

(c) 2003 Sicma Consultores®