• Inicio
  • Servicios
    • Evaluaciones de Cumplimiento Legal Ambiental
    • Cumplimiento Legal
    • Servicio de Impacto Ambiental y Riesgo
    • Sistemas Integrales de Gestión
    • Eficiencia Energética
  • ¡Actualízate!
    • Información de Diarios Oficiales
    • Artículos Medio Ambientales
  • Soluciones en Línea
    • SICMA LEGAL®
    • SICMA SAGI®
  • Clientes
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Facebook
  • LinkedIn
Logo
  • Inicio
  • Servicios
    • Evaluaciones de Cumplimiento Legal Ambiental
    • Cumplimiento Legal
    • Servicio de Impacto Ambiental y Riesgo
    • Sistemas Integrales de Gestión
    • Eficiencia Energética
  • ¡Actualízate!
    • Información de Diarios Oficiales
    • Artículos Medio Ambientales
  • Soluciones en Línea
    • SICMA LEGAL®
    • SICMA SAGI®
  • Clientes
  • Sobre Nosotros
  • Contacto

NOTICIAS

  • Reglamentos clave del sector energético - posted on 03/10/2025
  • Incorporación de trámites de agua a la Ventanilla Digital Única - posted on 01/10/2025
  • Reforma al Código para la Biodiversidad - posted on 01/10/2025
  • Nota aclaratoria sobre unidades de medida y costos ambientales - posted on 26/09/2025
  • Cancelación de convocatoria para verificación vehicular - posted on 26/09/2025
  • Programa PMDOUET Guanajuato 2025 - posted on 26/09/2025
  •  Disposición de bienes municipales - posted on 24/09/2025
  • Programas de Manejo de Áreas Naturales Protegidas - posted on 05/06/2025
  • Horario de atención al público y recepción de documentos de la SAMA. - posted on 05/06/2025
  • Reglas de operación del programa “Reverdece Yucatán” - posted on 03/06/2025

Últimos Artículos

  • Octubre 2025 (3)
  • Septiembre 2025 (1)
  • Agosto 2025 (3)
  • Julio 2025 (1)
  • Junio 2025 (4)
  • Marzo 2025 (4)
  • Febrero 2025 (3)
  • Enero 2025 (3)

Lo más leído

  • Greenwashing: Qué es, Definición, Ejemplos y Cómo Identificarlo
  • SICMA CONSULTORES®, Una empresa dedicada a ofrecer servicios en materia de regulación ambiental.

Archivo de Artículos

  • Octubre, 2023
  • Septiembre, 2023
  • Agosto, 2023
  • Julio, 2023
  • Junio, 2023
  • Octubre, 2022
  • Agosto, 2022

Monitoreo y Control de Emisiones: Mejora tu Desempeño Ambiental y Cumple con la Ley

Escrito por: Brenda Curiel Gómez, SICMA Expert
Publicado: 08 Mayo 2025
Visto: 342
Whatsapp

Sector terciario

 

En un entorno cada vez más regulado y consciente del impacto ambiental, el monitoreo y control de emisiones se ha convertido en una herramienta clave para las empresas responsables. No solo permite cumplir con la legislación vigente, también representa una oportunidad para mejorar procesos, reducir riesgos y fortalecer la reputación corporativa.

¿Por qué es importante monitorear las emisiones?

Las emisiones contaminantes —ya sean atmosféricas, líquidas o de ruido— tienen un impacto directo en la salud pública, los ecosistemas y la calidad del aire. Su adecuada medición y control no solo responde a un deber legal, sino también a un compromiso ético y estratégico con la sostenibilidad.

Lee más…

Programas de Capacitación Ambiental: Involucra a tu Equipo en la Sostenibilidad

Escrito por: Erika M. Castillo López, SICMA Expert
Publicado: 28 Marzo 2025
Visto: 408
Whatsapp

Sector terciario

 

La capacitación ambiental es una herramienta esencial para involucrar a tus colaboradores en la sostenibilidad y garantizar que tu empresa opere de manera responsable y eficiente. En México, la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente establece las bases para el desarrollo sustentable y la protección del medio ambiente, lo que incluye la participación corresponsable de las personas en la preservación del equilibrio ecológico.

¿Por qué es importante la capacitación ambiental?

  1. Cumplimiento Normativo: La educación ambiental asegura que los empleados comprendan y cumplan con las regulaciones ambientales vigentes, reduciendo el riesgo de sanciones legales y protegiendo la reputación corporativa.
  2. Mejora de la Imagen Corporativa: Las empresas que priorizan la sostenibilidad mejoran su reputación, atraen clientes comprometidos y aumentan la lealtad del cliente.
  3. Eficiencia Operativa: La capacitación en sostenibilidad ayuda a identificar oportunidades para ahorrar recursos, reducir costos y optimizar procesos, lo que incrementa la rentabilidad y competitividad.
  4. Cultura Empresarial Sostenible: Promueve valores sostenibles y motiva a los empleados a contribuir con los objetivos corporativos, mejorando el ambiente laboral y la retención de talento.

Lee más…

Prevención de Riesgos Ambientales: Cómo Anticiparte y Proteger tu Negocio

Escrito por: Karla Lizbeth Pérez Torres, SICMA Expert
Publicado: 14 Marzo 2025
Visto: 371
Whatsapp

Sector terciario

 

La prevención de riesgos ambientales es un aspecto crucial para cualquier empresa que desee operar de manera sostenible y responsable. En un mundo donde las preocupaciones por el medio ambiente están en aumento, anticiparse a los riesgos ambientales no solo protege el entorno, sino que también salvaguarda la reputación y la viabilidad a largo plazo de tu negocio.

¿Qué son los riesgos ambientales?

Los riesgos ambientales se refieren a la posibilidad de que actividades humanas o fenómenos naturales causen daños al medio ambiente. Estos pueden clasificarse en dos categorías principales:

  • Riesgos naturales: fenómenos como inundaciones, terremotos y tormentas que pueden afectar las operaciones.
  • Riesgos antrópicos: actividades humanas que generan contaminación, deforestación o degradación del suelo.

Lee más…

Gestión de Recursos Hídricos: Optimiza el Uso del Agua en Tu Empresa

Escrito por: Nashelly Palma, SICMA Expert
Publicado: 07 Marzo 2025
Visto: 332
Whatsapp

Sector terciario

 

La gestión eficiente de los recursos hídricos es crucial para cualquier empresa, ya que el agua es un recurso esencial y cada vez más escaso. Optimizar su uso no solo reduce costos y mejora la eficiencia operativa, sino que también contribuye a la sostenibilidad ambiental y la responsabilidad social corporativa.

Por Qué Es Importante la Gestión del Agua

  1. Escasez de Agua: La disponibilidad de agua dulce es limitada, y su demanda está aumentando debido al crecimiento poblacional y económico. Las empresas deben ser proactivas en la conservación de este recurso.
  2. Impacto Ambiental: El uso ineficiente del agua puede tener graves consecuencias ambientales, como la contaminación y la degradación de ecosistemas acuáticos.
  3. Costos y Eficiencia: Reducir el consumo de agua puede significar importantes ahorros en facturas de servicios públicos y en los costos asociados con el tratamiento y eliminación de aguas residuales.

Lee más…

(c) 2003 Sicma Consultores®