Sector terciario

 

Durante 2025, México implementó actualizaciones clave en su normativa ambiental para fortalecer la protección del medio ambiente y promover prácticas empresariales más sustentables. Aquí te explicamos los cambios más relevantes y cómo impactan a tu organización.

🏢 1. Nuevo Reglamento Interior de SEMARNAT (16 de marzo de 2025)

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) renovó su estructura orgánica para responder con mayor eficacia a los retos ecológicos. Entre los cambios:

  • Se crearon la Subsecretaría de Biodiversidad y Restauración Ambiental y la Subsecretaría de Desarrollo Sostenible y Economía Circular.
  • Se formalizaron conceptos como “Normativa ambiental” y “Procedimiento administrativo de investigación” para fortalecer capacidades de inspección y sanción(consultorescmc.com, hklaw.com).
  • La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) recibió mayores atribuciones para supervisar y actuar ante incumplimientos.

📌 ¿Qué significa para tu empresa? Más fiscalización y supervisión más especializada. Es urgente integrar una vigilancia proactiva al cumplimiento normativo.

🚦 2. Reformas a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA)

El 28 de abril de 2025 se aprobaron reformas:

  • Se armonizan los procedimientos legales con la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental, fortaleciendo la acción de PROFEPA(umamexico.com, gtlaw.com).
  • Se amplía el plazo para presentar denuncias ambientales de 5 a 12 años(gtlaw.com).

➡️ Impacto en las empresas: Las exigencias legales durarán más tiempo, por lo que una decisión ambiental mal manejada podría derivar en responsabilidades hasta 12 años después.

♻️ 3. Proyecto de Norma oficial mexicana: PROY-NOM-059-SEMARNAT-2025, PROTECCIÓN AMBIENTAL -ESPECIES NATIVAS DE MÉXICO DE FLORA Y FAUNA SILVESTRES –CATEGORÍAS DE RIESGO Y ESPECIFICACIONES PARA SU INCLUSIÓN, EXCLUSIÓN O CAMBIO

El 14 de abril se publicó el proyecto de NOM para excluir la lista de especies en riesgo y establece criterios claros para inclusión, exclusión y cambio de categoría de especies (cofemersimir.gob.mx).

Por qué importa: Las empresas con proyectos que afecten hábitats podrían necesitar reportes, permisos o compensaciones específicas si hay especies en riesgo.

⚗️ 4. Actualizaciones en normas sobre emisiones y residuos

Según CANACINTRA, se intensificaron regulaciones clave:

  • La NOM‑001‑SEMARNAT-2021 se endureció en límites de contaminantes en aguas residuales.
  • La Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR) enfatiza la economía circular y el manejo responsable de residuos peligrosos(canacintraleon.org.mx).

➡️ Tu empresa debe: Implementar sistemas de tratamiento, monitoreo constante y planes internos de reciclaje, cumplimiento y optimización de procesos.

🌎 ¿Y tú, ya estás al día?

¿Qué acciones te recomendamos implementar ya?

  1. Auditoría interna de cumplimiento, identificando brechas ante las NOMs actualizadas.
  2. Capacitación a tu personal, especialmente en manejo de agua, emisiones y flora/fauna protegida.
  3. Monitoreo legal continuo, anticipando nuevas NOMs o formatos en trámites electrónicos.
  4. Refuerzo documental, para soportar autorregulación, reporte de especies o manejo de residuos.
  5. Asesoría especializada para integrar la responsabilidad ambiental desde el diseño hasta la ejecución de procesos.

En SICMA Consultores® contamos con la experiencia y herramientas necesarias para apoyarte en:

  • Diagnóstico legal y ambiental actualizado.
  • Rediseño de procesos para cumplir con NOMs 2025.
  • Elaboración de obligaciones de biodiversidad, residuos y emisiones.
  • Implementación de sistemas internos de monitoreo y mejora.

🚀 Mantente al frente y convierte el cumplimiento normativo en un motor de competitividad y sostenibilidad.

📌 Fuente: SEMARNAT, DOF, CANACINTRA, GTLaw.
📅 Fecha de publicación: junio de 2025
🔖 #NOM2025 #CumplimientoAmbiental #EconomíaCircular #ResponsabilidadAmbiental #Biodiversidad #ConsultoríaAmbiental