Sector terciario

 

A nivel global el mayor desafío para el año 2025, de acuerdo a la ONU es “Mantener vivo el objetivo de 1,5º”, una referencia al objetivo de garantizar que las temperaturas globales promedio no superen en más de 1,5 grados Celsius los niveles preindustriales para fin de siglo”.

Sin embargo, hasta ahora no se han alcanzado los objetivos de la Agenda 21. La Agenda 2021 en materia ambiental se centra en la integración del medio ambiente y el desarrollo sostenible, teniendo como objetivo mejorar o restaurar el proceso de adopción de decisiones para integrar el examen de las cuestiones socioeconómicas y relativas del medio ambiente.

Consuelo Selene López Jiménez, bióloga y creadora del proyecto de Educación Ambiental "Oikos", Destaca que “existe la necesidad de implementar medidas urgentes para mitigar el daño causado al medio ambiente, creando consciencia, ya que, de no tomarse acciones contundentes, el panorama para 2025 será aún más crítico, con temperaturas más extremas y una preocupante disminución de los caudales de ríos y cuerpos de agua”.

El compromiso previsto para México es transitar a energías renovables a 45 por ciento en 2030, y alcanzar la neutralidad de carbono para 2050. Este aumento en la ambición es sumamente importante en las políticas de combate al cambio climático. Cabe señalar que los compromisos de México se clasificaron en 2022 como “críticamente insuficientes”.

Asimismo, se tiene planteados otros objetivos como iniciar la remediación en tres ríos: el Lerma Santiago, el Tula y el Atoyac; conservar y proteger a los manglares costeros, y se impulsará el manejo integrado y construcción de plantas de tratamiento innovadoras para el manejo de residuos sólidos.

SICMA CONSULTORES, cuenta con soluciones para el cumplimiento de los objetivos ambientales de las empresas, ayudándoles a alinear sus acciones de acuerdo a los objetivos de cambio climático.