Flash News
-
Acuerdo de la Comisión Nacional del Agua
DOF 11/09/2020 ACUERDO por el que se levanta la suspensión de los plazos para continuar las visitas domiciliarias y/o las revisiones de gabinete, así como los plazos y... -
Aviso por el que se dan a conocer los Formatos Únicos
GOCDMX: 9/09/2020 SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE Aviso por el que se dan a conocer los Formatos Únicos de los Trámites que se señalan Declaratoria de Cumplimiento... -
Avisos del Periódico Oficial del estado de México
9/09/2020 La sociedad mexiquense exige de su gobierno cercanía y responsabilidad para lograr, con hechos, obras y acciones, mejores condiciones de vida y... -
CONAGUA - Prórroga de títulos de concesión, asignación y/o permisos de descarga
DOF: 07/09/2020 ACUERDO mediante el cual se amplía el plazo para la presentación del trámite CONAGUA-01-021 Prórroga de títulos de concesión, asignación y/o...
- Detalles
- Escrito por SICMA Expert
- Visto: 325
En el Acuerdo del Diario Oficial de la Federación (publicado el 30 de junio de 2020) se amplía el plazo para la presentación de la Cédula de Operación Anual correspondiente al año 2019, hasta el día 30 de septiembre del año 2020. Para que los Establecimientos Sujetos a Reporte integren al Registro Nacional de Emisiones la información de sus Emisiones Directas e Indirectas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año 2019.
Para efectos de lo señalado, el plazo para la presentación del Dictamen de Verificación del reporte al Registro Nacional de Emisiones correspondiente será del 1 de octubre de 2020 al 28 de febrero de 2021.
El presente Acuerdo entrará en vigor el día 01 de julio de 2020.
Fuente:
Diario Oficial de la Federacion
Ciudad de México, a 30 de junio de 2020
- Detalles
- Escrito por SICMA Expert
- Visto: 730
Es un instrumento de gestión creado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) que tiene la finalidad de recopilar e integrar la información sobre las emisiones y trasferencias de contaminantes al aire, agua, suelo y de residuos peligrosos, que los establecimientos reportan anualmente. Así mismo, la información reportada en la COA es el insumo para la elaboración de instrumentos para el establecimiento de políticas públicas en materia ambiental:
- a) Inventarios: contaminantes criterio, gases de efecto invernadero, contaminantes tóxicos, sustancias y residuos peligrosos.
- b) Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes (federal, estatal y municipal).
- c) Registro Nacional de Emisiones.
- d) Diseño y evaluación de normas.
- e) Programas de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire.
La calidad de la información que se reporta en la COA es importante no sólo para el diseño y establecimiento de dichas políticas, sino para que los establecimientos evalúen sus procesos productivos y sistemas de administración ambiental.
La presentación de la COA se encuentra regulada en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, su Reglamento en materia de Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes, su Reglamento en materia de Prevención y Control de la Contaminación de la Atmósfera y el Reglamento de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.
- Detalles
- Escrito por SICMA Expert
- Visto: 473
Una pequeña palabra con mucho poder – ¡¡PREGUNTAR!!
La única pregunta “TONTA" es la que no se hace
“Creo que ésta es la válvula correcta, tal vez debería preguntarle al jefe de turno. No, él está ocupado, estoy seguro de que es la correcta".
"Estoy casi seguro que este cálculo es correcto. Si pregunto, pareceré estúpido. Ok, así se queda".
“El tag en este instrumento es difícil de leer. Seguramente es el correcto; Lo desconectaré para la calibración. El panelista me dirá si está mal ".
¿Cómo se decide?
¿Cuál es la diferencia entre lo que "pensamos" y lo que "sabemos"? ¡MUCHA! Lo que hacemos se basa en nuestra experiencia (buena o mala) y en lo que recordamos que es correcto. Eso significa que existe una posibilidad razonable de que nuestras acciones puedan estar equivocadas. Saber significa actuar tal y como se ha determinado que es correcto en base a información y procedimientos precisos. Y un pensamiento adecuado, sin adivinar ni asumir. Es mejor retrasar la operación y confirmar lo que es correcto en lugar de continuar y tener un incidente, un derrame o algo peor.
CSB (en su Informe No. 2016-02-I-LA, y video) analiza el incendio producido tras una fuga de isobutano durante el intento de reparación de una válvula; los operarios no conocían el procedimiento específico para esa válvula y no identificaron los posibles peligros. Los operarios no "sabían".
- Detalles
- Escrito por SICMA Expert
- Visto: 511
Nota aclaratoria al aviso por el cual se dan a conocer las claves, conceptos, unidades de medida y cuotas que se aplicarán durante la vigencia de las “reglas para la autorización, control y manejo de ingresos de aplicación automática” en los centrosgeneradores de la secretaría del medio ambiente, publicado en la gaceta oficial de la ciudad de méxico, el 20 de febrero de 2019.
CONSIDERANDO
La Secretaría del Medio Ambiente da a conocer las modificaciones de las Cuotas en el apartado Dirección de Gestión del Bosque de Chapultepec, dichas modificaciones se realizan derivado de que hubo una actualización en la cuota.
- Detalles
- Escrito por SICMA Expert
- Visto: 494
Aviso por el cual se da a conocer el enlace electrónico donde podrá ser consultado el manual administrativo del sistema de aguas de la ciudad de méxico, con el número de registro ma-10/100919-od-sedema-sacmex-50/010119.
Se da a conocer el Manual Administrativo del Sistema de Aguas de la Ciudad de México con el número de registro MA- 10/100919-OD-SEDEMA-SACMEX-50/010119 para su consulta en versión digitalizada en el siguiente enlace electrónico: URL oficial: http://data.sacmex.cdmx.gob.mx/doc/index/ManualAdministrativo_opt.pdf
- Detalles
- Escrito por SICMA Expert
- Visto: 543
El Nobel mexicano Mario Molina: "La capa de ozono es un ejemplo importantísimo de un problema global que se pudo resolver con éxito"
Cuando el mexicano Mario Molina empezó a estudiar un grupo de químicos llamados clorofluorocarbonos o CFC, la capa de ozono no era un tema que preocupara.
Estaba allí, protegiéndonos de los rayos solares ultravioletas, y allí seguiría.
Incluso, dado que los CFC llegaron para sustituir otros que eran tóxicos, eran extensamente usados en la vida cotidiana, por ejemplo en aerosoles, y hasta se los consideraba "milagrosos" por sus ventajas.
Sin embargo, ni la capa de ozono era infalible ni los CFC eran inocuos para la salud humana.
- Detalles
- Escrito por SICMA Expert
- Visto: 566
Hasta hace poco tiempo, los problemas ambientales eran algo que había que enfrentar para llevar a cabo algún negocio, y en algunos casos ni siquiera se pensaba en el asunto. Actualmente, la mayoría de los países en el continente tienen estrictas regulaciones ambientales que protegen la tierra, el agua y otros recursos biológicos. En varios de ellos existen también reglamentos que demandan que se informe a las comunidades y al público de cualquier nuevo proyecto de desarrollo en marcha, lo cual le permite a la población expresar sus opiniones y a menudo influenciar las decisiones finales.
SICMA Consultores se mantiene la vanguardia en cuanto a los cambios de la legislación de nuestro país a través de su plataforma de actualización SICMALegal nuestra plicación web para gestionar legislación.
SICMALegal es un servicio on-line para actualización y cumplimiento Legal para que se identifique, actualice y gestione la legislación aplicable en su organización a través de sencillos documentos que permiten gestionar el cumplimiento y generar reportes de del estatus que mantiene.
Todo con el apoyo continuo de SICMA Consultores, para la actualización de la Legislación en materia Ambiental, Seguridad Industrial e Higiene, así como su aplicabilidad.
La legislación sobre medio ambiente es extensa y dinámica por lo que en algunos casos podría dificultar el cumplimiento de las obligaciones aplicables a las distintas actividades económicas reguladas por las autorizaciones, registros, licencias o permisos en las cuales deriva.
- Detalles
- Escrito por SICMA Expert
- Visto: 445
Aviso por el que se da a conocer la Convocatoria para el registro de los interesados en formar parte del grupo de trabajo del proyecto de Norma Ambiental para el Distrito Federal PROY-NADF-007-RNAT- 2019, que establece la Clasificación y Especificaciones de Manejo para Residuos de la Construcción y Demolición en la Ciudad de México, que deben considerarse durante la generación, recolección, transporte, aprovechamiento o disposición final.
- Detalles
- Escrito por SICMA Expert
- Visto: 497
El 16 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Protección de la Capa de Ozono y es una oportunidad para promover la concientización de la problemática y las medidas correspondientes.
La protección de la capa de ozono de la Tierra ha sido un reto importante durante los últimos 30 años, que afecta a las esferas del medio ambiente, el comercio, la cooperación y el desarrollo sustentable. Se espera actualmente que la capa de ozono se recupere a los niveles anteriores a 1980 para el año 2050 gracias a la aplicación con éxito del relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono y de sus enmiendas de Londres (1990), Copenhague (1992), Montreal (1997) y Beijing (1999).
Esta conmemoración en todo el mundo brinda la oportunidad de centrar la atención y la acción a los niveles mundial, regional y nacional en relación con la protección de la capa de ozono.
(c) 2003 SICMA Consultores